miércoles, 24 de marzo de 2010

“Hay mucho qué hacer por el niño y la madre”

El sanmarquino Pedro Mascaro Sánchez, consultor de la Fundación San Marcos, hace un balance de su gestión al frente del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), categorizado como establecimiento de salud nivel III-2, el de mayor complejidad médico-quirúrgica para la atención materno perinatal en el país.De su primera etapa (1995-2000), el doctor Mascaro recuerda como la...

martes, 23 de marzo de 2010

Metido en la cabeza del genio: Albert Einsten

El médico peruano Alejandro Arellano, interesado en medir las ondas magnéticas del cerebro humano, tuvo en 1950 el privilegio de examinar el de Albert Einstein. Aquel encuentro en la casa del sabio marcó su vidaHay muchas perlas en los anaqueles del mundo, pero solo una como la suya quiero conservar. Con estas palabras, cuidadosamente escritas en una carta, el doctor tarmeño...

Alga marina contra la obesidad

Los ensayos intentan establecer su efectividad en una dieta normal. La respuesta a la obesidad podría hallarse en un alga marina, de acuerdo con los investigadores de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido.El equipo investigador descubrió que la alginata - una fibra que se halla en el kelp, un tipo de alga parda- reduce la ingestión de grasas del organismo en hasta...

Nuevo enfoque para combatir la tuberculosis

Científicos en Estados Unidos y el Reino Unido descubrieron una nueva forma de atacar a la bacteria que causa la tuberculosis (TB), una enfermedad que provoca más de dos millones de muertes cada año. Se cree que una de cada tres personas porta la bacteria de la tuberculosis. Los investigadores afirman que encontraron una vía química dentro del bacilo tuberculoso que podría...

jueves, 18 de marzo de 2010

Vea las impresionantes imágenes de las líneas de Nasca captadas por la National Geographic

Las fotos conmueven por su belleza y originalidad, en particular las vistas aéreas que, más que revelar los orígenes de los petroglifos, alientan el debate: ¿Quiénes hicieron las líneas de Nasca?Vea todas las fotos en El Comercio:http://elcomercio.pe/noticia/448677/vea-impresionantes-imagenes-lineas-nasca-captadas-national-geograp...

.Hallan vida bajo el hielo de la Antártida

En un sorpresivo descubrimiento, los científicos de la agencia espacial estadounidense (NASA) encontraron una pequeña criatura parecida a un camarón bajo la gruesa capa de hielo de la Antártida.A una profundidad de más de 180 metros bajo la capa de hielo, donde no llega la luz solar, los investigadores no esperaban encontrar vida.La criatura, un anfípodo Lysianassidae -una...

martes, 16 de marzo de 2010

Presentan tesis en Geografía

Como parte del Programa de Investigaciones “Dinámicas Territoriales en la Periferia de Lima Metropolitana”, este 19 de marzo se realizará la presentación de cuatro trabajos de investigación conducentes a tesis que permitirán optar el grado de magíster en Geografía a alumnos sanmarquinos.Este programa forma parte de los esfuerzos conjuntos de la UNMSM e instituciones académicas...

Seminario Los conectores en el español y comprensión lectora

Se realizará del 25 al 27 de marzo de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA)Describir los aspectos semánticos-sintácticos característicos de los conectores contextuales y textuales del español, Desarrollo estratégico para comprender y producir textos, así como sintetizar e inferir a partir de las evidencias, son los objetivos...

lunes, 8 de marzo de 2010

Feliz Día Internacional de la Mujer

Fundación San MarcosFeliz Día de la MujerEl doctor Fernando Quevedo Ganoza y la Mg. Elizabeth Canales Aybar, Presidente y Directora Ejecutiva, respectivamente, desean saludar y reconocer el trabajo de usted, en su rol de profesional y consultora que aporta a los sagrados fines de la Fundación San Marcos, promotora del desarrollo integral y muy especialmente de la ciencia...