miércoles, 27 de marzo de 2013

Ventajas que ofrece la Fundación San Marcos para desarrollar proyectos

.•Transparencia en el manejo de los fondos. •Trato personalizado por proyecto. •Emisión ágil y oportuna de cheques para los pagos. •Adquisición y contratación de bienes y servicios inmediatos, con procesos del sector privado. Son las ventajas que ofrece la Fundación San Marcos para desarrollar proyectos de investigación en beneficio de la ciencia y la...

USAID ofrece oportunidad para las mujeres empresarias

¡Atención LIMA y AREQUIPA! USAID promueve y financia el programa Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo (MELD), con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo de mujeres empresarias de la pequeña empresa. El programa, ejecutado por GRADE y Sector 3 SVG, busca capacitar gratuitamente a más de 1,000 mujeres empresarias en Lima y Arequipa, a través...

jueves, 21 de marzo de 2013

Mujeres surgiendo en el Paraíso

Resultado del IV Programa Internacional de Formación en Excelencia Gerencial. Premio Amartya Sen. 100 por la ética para el Desarrollo", un grupo de estudiantes de las universidades de San Marcos, Católica y La Molina, vienen desarrollando el proyecto "Surgiendo en el Paraíso" con 15 madres de familia del asentamiento humano Quebrada Alta de Villa María del Triunfo....

viernes, 15 de marzo de 2013

Proponen que las universidades publiquen sus trabajos de investigación

Iniciativa de la congresista Julia Teves busca modificar el artículo Nº 66 de la actual Ley Universitaria Espacio científico. Con el fin de fomentar el desarrollo de las universidades y regiones en el Perú, la congresista Julia Teves ha presentado el proyecto de ley que fomenta la participación entre los gobiernos regionales y las universidades y, a su vez, dispone...

Convocatoria para publicar en la revista arqueología y sociedad

Para el número 26 se recibirán hasta el 31 de marzo de 2013, mientras que para el número 27 se recibirán hasta el 31 de agosto de 2013. La revista Arqueología y Sociedad del Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, indexada en LATINDEX, invita a los investigadores sociales a publicar aquellos artículos que consideren de...

jueves, 14 de marzo de 2013

Se elaboró la Línea de Base de la Prevalencia de Desnutrición Crónica Infantil en Querocoto. Cajamarca

Imágenes del proyecto desarrollado por la Fundación para la Minera Río Tinto, con especialistas de la Escuela de Nutrición de la UNMSM. Se realizó del 22 de setiembre del 2012 al 31 de enero del 2013. El objetivo fue determinar la línea de base de la prevalencia de desnutrición crónica infantil del 100% de los niños y niñas menores de 5 años del distrito...

martes, 12 de marzo de 2013

Educación básica de calidad para mejorar el futuro de los peruanos

  El Banco Mundial otorgó recientemente al Perú un préstamo por US$ 25 millones. El proyecto permitirá evaluar de forma correcta la educación en todo el país. Se ha comprobado que las habilidades obtenidas durante la etapa escolar son básicas para el éxito futuro. Perú ha experimentado un crecimiento económico sólido en los últimos años (5.7% entre 2010...

lunes, 11 de marzo de 2013

Misión cumplida: publicación de los resultados del proyecto Educación Intercultural Bilingue para la Amazonía

"Para que crezcan bien", "Yine, territorio, historia y cosmovisión", "Shipibo, territorio, historia y cosmovisión" y un CD sobre "Diagnóstico socioeducativo y sociolinguístico ashaninka, shipibo y yine", son las publicaciones que reúnen los resultados de las investigaciones desarrollados por los investigadores del CILA en el proyecto EIBAMAZ. UNICEF, que...