lunes, 22 de octubre de 2012

II Foro Virtual Educa

Se realizará en Lima el 15 y 16 de noviembre 2012, en el auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), de 9 a. m. a 6 p. m. Virtual Educa es una iniciativa de cooperación multilateral en materia de educación, innovación, competitividad y desarrollo, cuya Secretaría General está en la Organización de los Estados Americanos (OEA), y es un proyecto adscrito...

jueves, 18 de octubre de 2012

Lanzamiento del décimo Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo: "Los jóvenes y las competencias – Trabajar con la educación"

El décimo Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo, que acaba de ser publicado con el título Los jóvenes y las competencias – Trabajar con la educación, pone de relieve la apremiante necesidad de invertir en el sector educativo para que los jóvenes adquieran competencias. En la región de América Latina y el Caribe, más de ocho millones de personas...

inauguración de auditorio en aniversario de Ingeniería Geológica

Este proyecto se desarrolló a través de la Fundcaión San Marcos El día 11 fue inaugurado, además, el moderno auditorio "Wilder Ananías Lozano Noriega", en homenaje a un explorador minero que es digno de respeto y admiración para quienes lo conocieron y, ahora también, para los sanmarquinos. Lozano Noriega, según mencionaron las autoridades de la Escuela, fue destacado...

miércoles, 17 de octubre de 2012

Bolivia, Perú y Chile piden protección de glaciares andinos

La decisión fue tomada en el II Encuentro Internacional sobre Cambio Climático y retroceso de Glaciares, realizado en el parque boliviano Sajama. Representantes de Bolivia, Chile y Perú pidieron a sus respectivos países la protección de sus glaciares y la integración de los parques nacionales andinos de Sajama (Bolivia), Lauca (Chile) y Vilcota (Perú), en una alianza...

Especial! : Conoce a los científicos peruanos que destacan en el MIT

Los peruanos Piermaria Oddone y Barton Zwiebach son figuras prominentes de la ciencia en la actualidad mundial. Ellos son sólo dos ejemplos de los compatriotas que estudiaron en el Massachusetts Institute of Technology(MIT), considerado por los expertos en la materia como el mejor centro tecnológico del mundo. Ni bien acabó el colegio, a los 17 años, el arequipeño...

viernes, 5 de octubre de 2012

El Concytec convoca a concurso científico y tecnológico para revalorar la quinua

Mediante esta actividad se busca propiciar la generación de nuevos conocimientos y aplicaciones para la producción y el desarrollo de este alimento andino. El cierre de postulación es el 31 de octubre de este año. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) convoca al concurso de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica...