lunes, 28 de noviembre de 2011

Inventos de la UNMSM se lucieron en Semana de la Ciencia

Gracias a la iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), y con el apoyo del Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos, se realizó del 18 al 22 de noviembre la Semana Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2011 “Gestión del Conocimiento para el Desarrollo Inclusivo”, en el Parque de la Exposición, donde la Universidad...

lunes, 21 de noviembre de 2011

Las emociones de Darwin en la red

Aprovechando internet, se reanuda uno de los experimentos menos conocidos llevados a cabo por Charles Darwin, sobre la expresión de emociones... y todos podemos participar.En 1868, Charles Darwin emprendió un estudio para probar que los humanos, como los animales, tienen un conjunto de expresiones emocionales innatas y universales: un código que usamos para entender y para...

.Los límites del cerebro humano frente a las exigencias de la era digital

Uno de los requisitos para muchos trabajadores en el mercado laboral moderno es tener la habilidad de poder realizar tareas múltiples simultáneamente (lo que en inglés llaman multi-tasking).El poder sostener una conversación telefónica mientras se lee un correo electrónico al tiempo que se envía un mensaje de twitter es un escenario común hoy en día. Y todo eso se lleva a...

viernes, 18 de noviembre de 2011

Curso Taller Proyectos de Inversión Pública

17 DE ENERO AL 13 DE MARZO DEL 2012OBJETIVOCapacitar a los profesionales independientes y servidores públicos sobre los conceptos, procedimientos, metodologías y normas legales del Sistema Nacional de Inversión Pública.CONTENIDO.MARCO CONTEXUAL DEL SNIP.MARCO CONCEPTUAL DEL SNIP.MARCO NORMATIVO DEL SNIP.PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) DENTRO DEL SNIP.IDENTIFICACIÓN DEL...

La unión del arte, la física y la química

Este importante simposio se realizó a través de la Fundación San MarcosLa Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) reunió por primera vez en el Perú a científicos y humanistas internacionales, en torno al tema de la reconstrucción del patrimonio, en el III Simposio Latinoamericano de Métodos de Física y Química para la Conservación de la Arqueología, Arte y Patrimonio...

Resuelven el misterio de las montañas ocultas bajo la Antártida

Los científicos dicen que ahora pueden explicar la existencia de las que son, quizás, las montañas más extraordinarias de la Tierra.Su descubrimiento en la década de 1950 fue una gran sorpresa. Se creía que el lecho de piedra del continente helado era plano y sin accidentes.Un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela que la cadena montañosa se formó hace más de...

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Universidad, empresa y desarrollo

Sigue la trasmisión en vivoAula Magna es un espacio de diálogo académico sobre los temas relevantes de nuestros tiempos y que cada año logra convocar a un nutrido grupo de especialistas del Perú y del mundo quienes reflexionan a profundidad sobre los mismos. En esta decimoquinta edición, el tema escogido es: Universidad, empresa y desarrollo, el cual se discutirá del 14 al...

martes, 15 de noviembre de 2011

Presidente de la Fundación San Marcos homenajeado por Municipalidad de Lima

El doctor Fernando Quevedo Ganoza, Presidente de la Fundación San Marcos, fue distinguido por la Municipalidad de Lima como uno de los ilustres guadalupanos, debido a su exitosa trayectoria profesional en nuestro país.Esta ceremonia se realizó el 14 de noviembre de 2011 en el marco de las celebraciones por el 171 Aniversario de Fundación del Colegio Nacional Nuestra Señora...

lunes, 14 de noviembre de 2011

Consultora de la FSM participará en Conferencia Anual de la Sociedad Norteamericana de Medicina Tropical e Higiene

La consultora de la Fundación San Marcos, Dra. Romina Tejada participará en la Conferencia Anual de la Sociedad Norteamericana de Medicina Tropical e Higiene a realizarse del 2 al 4 de diciembre de 2011 en Filadelfia.Tejada expondrá la ponencia: "Prevalence of leptospirosis infection an associated risk factores in rice farmers in a tropical region of Perú", la misma que fue...

Promueven la investigación universitaria a través de las redes sociales

Lima, nov. 13 (ANDINA). Para promover la investigación entre los estudiantes presentando las mejores tesis, proyectos, planes de negocios y monografías a través de las redes sociales, la Universidad San Martín de Porres (USMP) realiza la VIII Expociencia Empresarial.Rompiendo toda expectativa y al ser el primer congreso científico vía redes sociales y 100% virtual, la asistencia...

viernes, 11 de noviembre de 2011

Nuevo Número de la Revista Peruana de Epidemiología

Compartimos con nuestros lectores el Volumen 15, Número 02, Año 2011 de la Revista Peruana de Epidemiología, editada por investigadores que desarrollan proyectos con la Fundación San Marcos. Los artículos de revisión seleccionados para este número están relacionados con la salud mental. En los últimos años se ha puesto de relieve la elevada incidencia de trastornos que afectan...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Inauguran muestra permanente de Arte Contemporáneo en San Marcos

La Fundación San Marcos participó en este proyecto junto con el Museo de Arte del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.La muestra permanente más significativa de Arte Contemporáneo del Perú, que incluye obras donadas en los últimos meses, será inaugurada el próximo miércoles 9 de noviembre del 2011 por el Museo de Arte del Centro Cultural de la Universidad...

lunes, 7 de noviembre de 2011

2do Taller:Estrategias de incidencia desde la sociedad civil en negociaciones internacionales de Cambio Climático

La doctora Elizabeth Canales Aybar, Directora Ejecutiva de la Fundación San Marcos, participará en dicha reunión en representación de Perú.En el marco del programa de fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica y el Caribe con interés en cambio climático acordado entre CANLA, la Plataforma Climática Latinoamericana, AIDA, TERRAM...

viernes, 4 de noviembre de 2011

Los niños y las aves

La Fundación San Marcos coordina esta activadad con el Museo de Historia Natural de la UNMSM“Coloreando nuestras aves”, “El Por qué de las aves”, “Tizadas” y “Origami”, son algunas de las actividades que el Departamento de Ornitología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Marcos, viene realizando con los niños en la Primera Expoferia de Observación...

Simposio Internacional: Los Radicales Libres en la Salud y en la Enfermedad

4 y 5 de noviembre de 2011Temas a tratar:• El metabolismo celular y los radicales libres• Daño genético y cáncer• Radicales libres en lesiones degenerativas• Enfermedad de Alzheimer• Enfermedades coronarias• Otros temas.01 crédito para los asistentes a los dos días del eventoOrganiza:Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición y la Fundación San MarcosHora:Viernes 4:...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

"Lo poco que se produce en conocimiento, en ciencia y tecnología en el Perú, está desordenado y disperso

El Misterio de Educación, en coordinación con la presidencia del Consejo de Ministros y el Presidente Ollanta Humala, tomó la decisión de formar una comisión de expertos, integrada por científicos peruanos que trabajan en Perú y el extranjero, que permita trazar, de una manera organizada, articulada y con visión de futuro, todo lo que sería el sistema de ciencia, innovación...

EN VIVO: Becas para emprendedores

Si eres un joven líder y emprendedor, existe una oportunidad para ti. Ingresa este miércoles 2 a las 4:00 pm y entérate EN VIVO todo sobre el programa de Becas a la Excelencia EMPRENDEAHORA.EmprendeAhora, programa organizado por la Universidad del Pacífico y el Instituto Invertir, ofrece un programa de becas con el fin de brindarles valiosos conocimientos y herramientas en...