jueves, 31 de julio de 2008

Un cuerpo sin sombras: Anorexia y bulimia una relectura en Freud

En esta obra la psicóloga Patricia de las Casas investiga sobre uno de los padecimientos que se sitúa entre las denominadas “enfermedades del siglo”: la anorexia y la bulimia. El Fondo Editorial de la Universidad de San Marcos pone a disposición de los interesados este nuevo libro.En el prólogo la psicoanalista Liliana Pualuan, refiere que en este texto la autora resalta las...

miércoles, 30 de julio de 2008

Adiós Ayacucho: último lanzamiento ditorial de la UNMSM

Hoy a las 8:30 de la noche en la Feria Internacional del Libro se le rendirá homenaje al autor de esta obra, el crítico literario Julio Ortega. El grupo de teatro Yuyachkani participará en dicha ceremonia.Esta obra incluye adaptación teatral en quechua por Yuyachkani. Julio Ortega escribió la novela Adiós Ayacucho bajo el impacto de una fotografía: el cuerpo torturado y carbonizado...

jueves, 24 de julio de 2008

Feria Internacional del Libro: Novedades editoriales de San Marcos

Desde el 24 de julio al 3 de agosto se realizará, en el Centro de Convenciones Jockey Plaza, la 13ª Feria Internacional del Libro (FIL-Lima 2008) organizada por la Cámara Peruana del Libro (CPL), con el objetivo de fomentar la lectura del libro original. En el stand 123 el público podrá apreciar las últimas publicaciones sanmarquinas.Vea la nota completa:http://www.unmsm.edu.pe/Noticias2008/julio/d24/veramp.php?val=1...

martes, 15 de julio de 2008

Profesionales se preparan en elaboración de proyectos SNIP

Conscientes de que nuestro país necesita expertos en la elaboración de proyectos de acuerdo al Sistema de Inversión Pública (SNIP), un grupo de profesionales de distintas universidades se están preparando con el solo propósito de cubrir ese vacío que existe. El 13 de julio la Fundación San Marcos clausuró el II Curso-Taller “Proyectos de Inversión Pública”.“Como los alumnos...

martes, 8 de julio de 2008

Panel-Foro: Impactos de los cultivos genéticamente modificados en la biodiversidad y la salud

Este foro es organizada por ECOSAD, consorio que viene desarrollando, a través de la Fundación San Marcos, el proyecto "Enfoque de ecosalud sobre la efectividad de una intervención en trabajadores de manipulan residuos sólidos y sus familias" Este miércoles 9 de julio el doctor Rubens Nodari, de la universidad Federal de Santa Catarina- Brasil participará en el panel-foro:...

Queremos continuar investigando

Dra. María Cortez, Dr. Jorge Villafuerte, Ely Sánchez y Aurelio Pacaya “Gracias por el trabajo realizado. Falta mucho por investigar. Queremos continuar”. Estas fueron las expresiones de los delegados indígenas en la clausura del Seminario- Taller de Investigación Intercultural Bilingüe que se realizó el 3 y 4 de julio en el auditorio de la Universidad Nacional Intercultural...

sábado, 5 de julio de 2008

Resultados del trabajo de investigación de sanmaquinos concitó atención de prensa ucayalina

Los resultados y conclusiones del trabajo realizado por investigadores del Instituto de Lingüística Aplicada (CILA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fueron presentados a la prensa de la región Ucayali.En dicha reunión participaron el representante de la Dirección Regional de Educación de Ucayali, la doctora Maria Cortez, directoral del CILA, asi como representantes...

viernes, 4 de julio de 2008

Presentación de conclusiones sobre Educación Intercultural Bilingüe en la Región Ucayali

Conferencia de prensa Investigadores del Instituto de Lingüística Aplicada (CILA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, presentarán a la prensa local el proceso, la data y las conclusiones de la investigación que han realizado con el objetivo de mostrar un modelo de investigación participativo para el mejoramiento de la implementación de la Educación Intercultural...

jueves, 3 de julio de 2008

Segundo Seminario Taller de Investigación para la Educación Intercultural Bilingüe en el Ucayali

La lingüista María Cortez, directora del CILA, en la inauguraciónEmpieza hoy jueves 3 de julio a las 8: a.m.en el auditorio de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía y se prolongará hasta mañana viernes 4 de julio. El objetivo de esta reunión es presentar el proceso y resutados del Proyecto de Investigación Aplicada a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB.)...