lunes, 17 de diciembre de 2007

Nuevos proyectos de la Fundación

Ccasona de San Marcos en el Parque UniversitarioRecientemente se acaban de aprobar los nuevos proyectos que diferentes entidades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de otras instituciones trabajarán junto con la Fundacion.Se trata de "Estudio sobre utilización de Antimicrobianos" que será ejecutada por la OPS - DIGEMID; el II Curso - Taller de identificación...

Exclusión social

"La exclusión como expresión humana que resta oportunidades, cualquiera sea su naturaleza, genera siempre brechas acompañadas de una deuda de carácter material y/o inmaterial", es parte de la exposición que ofreció la directora ejecutiva de la Fundación San Marcos, Elizabeth Canales, en el Congreso Internacional de Economía que se realizó en la Universidad Santo Tomás de Colombia.Vea...

Visita a la comunidad campesina San Cristóbal de Rapaz

Investigadores de San Marcos visitaron la comunidad campesina San Cristóbal de Rapaz con el objetivo de entablar diálogo con los campesinos y sus respectivas autoridades e iniciar un acercamiento para realizar posteriormente proyectos en común.De este modo, la universidad cumple una de sus misiones que es la trasmitir conocimientos a la sociedad. Este primer viaje de exploración...

Trabajamos con la JICA

Colaborar en la reconstrucción del distrito turístico de Lunahuaná, fue una de las metas que se planteó la Fundación San Marcos luego del terremoto del 15 de agostó que devastó el sur de nuestro país. Para lograr este objetivo, consiguió el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), organismo que invertirá en la reconstrucción de esta zona turística.Como...

Activos Mineros y UNMSM capacitaron a pobladores de Chacayán y Goyllarisquizga

El alcalde del Goyllarisquizga, Edwin Curi Esteban, y el representante de Chacayán, Abimael Vargas Justiniano, fueron capacitados por especialistas de la Fundación San Marcos para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura en manejo de contenidos, diseño y actualización de páginas web.Lea la nota completa:http://chacayangoyllarunmsm.blogspot.com/2007/11/activos-mineros-y-unmsm-capacitaron.html...

martes, 30 de octubre de 2007

Enlace entre cooperación e investigación

Constituida para apoyar las actividades científicas y culturales de la universidad, la Fundación San Marcos ha gestionado, desde su creación,165 proyectos de investigación.La salud, educación y pobreza, son algunos de los aspectos enfocados en los proyectos de investigación que apoya la Fundación San Marcos, dentro de su rol fundamental de transmitir e intercambiar conocimiento...

jueves, 11 de octubre de 2007

Convenio con Institución Educativa de Pichari

Plaza de PichariCon el objetivo de realizar actividades, programas, proyectos de asistencia técnica, así como promoción, capacitación e investigación para el desarrollo de la ciencia y la cultura, la Fundación San Marcos y la institución educativa A Maravilla Pichari, de la provincia la Convención del Cuzco, recientemente firmaron un convenio interinstitucional.Gracias a...

viernes, 28 de septiembre de 2007

Rueda de conversaciones en Cajamarca

Para elaborar proyectos que permitan un acercamiento entre la universidad y la comunidad, representantes de la Fundación San Marcos viajaron a Cajamarca, donde se reunieron con dirigentes de las comunidades y autoridades locales. Existe mucho interés de las autoridades y de los mismos pobladores por trabajar con los investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,...

Se inició levantamiento de información luego del terremoto

Un equipo de investigadores y estudiantes de San Marcos que vienen apoyando a las autoridades y pobladores de Lunahuaná, el 21 y 22 de setiembre se trasladaron hasta este distrito con el objetivo de levantar información real sobre los efectos devastadores del terremoto que se produjo el 15 de agosto pasado.Este primer grupo que realizó este trabajo como parte del Proyecto...

Investigadores sanmarquinos inspeccionaron desastre producido por el sismo

Así quedó una de las tiendas donde se vendía artesanía y souvenir de la zonaInvestigadores del IIGEO y la directora ejecutiva de la Fundación San Marcos, Elizabeth Canales visitaron Lunahuaná para inspeccionar el distrito y conversar con las autoridades de la municipalidad.Esta visita forma parte del trabajo de rehabilitació, reconstrucción y reducción de riegos que realizará...

Docentes y estudiantes sanmarquinos colaboraron en repartición de donación

Sanmaqruinos apoyaron en la repartición de donación a los daminificados Con el solo propósito de brindar ayuda a los damnificados de Lunahuaná, un grupo de estudiantes de la Universidad de San Marcos colaboraron en la remoción de escombros y apoyaron en la repartición de las donaciones que llegaron a este distrito que fue castigado por la furia de la naturaleza el pasado...

Partió la ayuda rumbo al sur

Estudiantes de las diferentes facultades de San Marcos, liderados por el profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Pedro Sánchez, partieron rumbo a la zona siniestrada por el terremoto en el sur del país, con la finalidad de colaborar con los damnificados.El apoyo de este grupo de voluntarios será en Lunahuaná, Pacarán y Zúñiga, tres distritos que pertenecen a la provincia...

Todos a colaborar

Un equipo multidisciplinario de profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, liderados por la Fundación San Marcos, viene realizando las coordinaciones necesarias para colaborar con los pobladores de Lunahuaná, Zúñiga y Pacarán, distritos de la provincia de Cañete que sufrieron las inclemencias del terremoto de grado 8 que azotó el sur del Perú el pasado 15...

Fundación San Marcos canalizará apoyo para damnificados del terremoto

Tras el terremoto ocurrido en el departamento de Ica, en el sur del Perú, la Fundación San Marcos decidió canalizar el apoyo de las personas que desean solidarizarse con los pobladores que fueron castigados con la furia de la naturaleza el pasado 15 de agosto.Este trabajo se realizará de la mano con el IIGEO. Los que deseen coloborar con esta cruzada pueden comunicarse a...