miércoles, 29 de septiembre de 2010

¿Objetivos o deudas del milenio?

Ya han pasado diez años desde que la gran mayoría de países del planeta se comprometió a dignificar la vida de millones de personas a través del cumplimiento de los llamados Objetivos del Milenio. A cinco años de que finalice el plazo para su consecución ¿usted cree que se están logrando o que en vez de objetivos deberían llamarse las deudas del milenio?Entre las metas propuestas...

martes, 28 de septiembre de 2010

Fundación Cayetano Heredia presidirá la Red Nacional de Fundaciones Universitarias del Perú

La elección de la II Junta Directiva y la aprobación de los Estatutos de la Red Nacional de Fundaciones Universitarias del Perú (RENAFUP), fueron los resultados del II Encuentro Nacional de Fundaciones Universitarias del Perú que se realizó en Lima el pasado 23 y 24 de setiembre de 2010.Representantes de 13 fundaciones universitarias del Perú, reunidos en el Salón de Grados...

Ponencias que se ofrecieron en el II Encuentro Nacional de Fundaciones Universitarias del Perú

Servicios de Consultoría: Orpotunidades de negocios:Ing. Alberto Calagua FajardoConsultor de EsanServicios de Consultorías: Oprotunidades de NegociosView more presentations from montoroasencios.Claves para una estrategia competitiva:Dr. Alberto Wusrt VergaraConsultor Asociado del Centro de Investigaciones Sociales y TecnológicasInnovacion y estrategia competitivaView more presentations from montoroasencios.Vea notas relacionadas sobre el II Encuentro...

Red Nacional de Fundaciones Universistarias del Perú presentó página web

La Presentación de la página web (http://www.fundacionsanmarcos.edu.pe/reddefundaciones/)de la Red de Fundaciones Universitarias del Perú, fue otra de las actividades de este segundo encuentro.Este medio de comunicación permitirá a los miembros de la Red a tener presencia en Internet y mostrar información relevante sobre el resultado del trabajo que desarrollan cada una de...

Surgimiento e Importancia de las Redes Universitarias en América Latina y el Caribe

Carmen García Guadilla en el prólogo de la publicación de UNESCO-IESALC sobre “Pensadores y Forjadores de la Universidad Latinoamericana”, expresa: “a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI con el nuevo valor del conocimiento estrechamente vinculado a la economía, las dinámicas globalizadoras, las innovaciones en las comunicaciones, las presiones por un mayor conocimiento,...

martes, 21 de septiembre de 2010

II Encuentro Nacional de Fundaciones Universitarias del Perú

Fecha: 23 y 24 de setiembre de 2010Hora: Jueves 23: 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.Viernes 24: 09:00 a.m. a 12:00 m.Lugar: Sala Capilla del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Av. Nicolás de Piérola Nº 1222 – Casona Parque Universitario).I.-Objetivos:•Informar sobre la gestión y avances de las fundaciones universitarias del Perú•Identificar...

jueves, 16 de septiembre de 2010

Convocatoria: Asistente Administrativo

La Fundación San Marcos para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos necesita contratar a un Asistente AdministrativoRequisitos:• De preferencia egresado de Contabilidad• Tres años de experiencia en temas contables• Libre disponibilidad de tiempo• Con conocimientos de programas de computación como manejo de software contable, Word, Excel y otros.• Habilidad para trabajar en equipo y bajo presión• Presentar...

El Banco Mundial promete nuevas inversiones en agricultura, en educación

En vísperas de la reunión que se celebrará en la sede de Naciones Unidas la semana que viene, donde los líderes del mundo analizarán el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) a la fecha, el Grupo del Banco Mundial ha anunciado que movilizará un importante caudal de fondos nuevos destinados a la salud, la educación y la agricultura, a efectos de ayudar...

América Latina: impulsar la innovación es clave para la prosperidad

Considerada por largo tiempo como el motor silencioso de la prosperidad en los países ricos, la innovación ingresa ahora con estruendo en la escena económica latinoamericana en tanto los diseñadores de políticas comprenden mejor el papel clave que juega a la hora de impulsar la riqueza y el crecimiento de la región.Un influyente grupo de presidentes, líderes políticos y empresariales...

Banco Mundial y asociados renuevan compromiso con objetivos de desarrollo del milenio

La Asamblea General de las Naciones Unidas llevará a cabo una sesión especial la semana próxima en Nueva York para analizar los progresos realizados con respecto a los objetivos de desarrollo del milenio (ODM), establecidos por los países miembros y sus asociados en el desarrollo y a través de los cuales se han comprometido a eliminar la extrema pobreza y el hambre y a mejorar...

El genoma del cacao "salvará" al chocolate

Científicos en Estados Unidos secuenciaron el genoma del Theobroma cacao, el árbol del cual se obtiene la semilla de cacao, el principal ingrediente del chocolate.La investigación, llevada a cabo por científicos de la empresa Mars Inc. -la mayor productora de chocolate del mundo-, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la compañía IBM, anunció además que todo el...

martes, 14 de septiembre de 2010

Antártica, más vulnerable de lo pensado

Unas diminutas criaturas marinas que habitan los mares que rodean el continente antártico, conocidas bajo el nombre de briozoos, podrían esconder la clave de cuán vulnerable es la plataforma de hielo de la Antártica Occidental.Hasta el momento se daba por sentado que esta masa de hielo, la tercera más grande del mundo, era relativamente estable.Sin embargo, tras estudiar la...

Crean piel artificial con sentido del tacto

Uno de los mayores desafíos de la ingeniería ha sido poder reproducir el sentido del tacto, pero ahora científicos en Estados Unidos lograron desarrollar un material con sensibilidad táctil.Se trata de una piel electrónica o e-skin creada con cables semiconductores nanométricos que pueden recrear la percepción del tacto.Tal como expresan los investigadores en la revista Nature...

Descubren gen de la miopía

Científicos en Estados Unidos descubrieron un gen que, dicen, está vinculado a la miopía, el trastorno de la visión más común en el mundo.Según señalan los investigadores en la revista Nature Genetics el avance podría conducir eventualmente a nuevos tratamientos para prevenir la enfermedad, que actualmente se corrige con el uso de anteojos.Leer la nota completa en la BBC:http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/09/100913_gen_miopia_men.shtml...

lunes, 13 de septiembre de 2010

Se realizará el 21,22 y 23 de setiembre en el Centro Cultural José María Arguedas (CAFAE). Av. Arequipa 2985. San Isidro. Lima. Ingreso libre, a partir de las 7:00 p.m."Propuestas de nuevas políticas: gestión educativa y procesos de construcción curricular desde las regiones, los pueblos indígenas y los ámbitos locales", es el tema que se abordará el primer día; "¿Qué está...

jueves, 9 de septiembre de 2010

Google se vuelve instantáneo

Google Instant es la nueva apuesta del gigante de internet para simplificar y agilizar las búsquedas en internet que la empresa calificó como un "giro fundamental".Este miércoles en San Francisco, Google presentó su nuevo desarrollo que despliega resultados "adivinando" lo que el usuario va a escribir.Lea la nota completa en la BBC:http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/09/100908_1454_google_futuro_busquedas_dc.shtml...

Vitamina B puede prevenir el Alzheimer

Jane HughesBBCUn estudio reciente sugiere que altas dosis de vitamina B puede reducir a la mitad la contracción del cerebro en las personas mayores que experimentan algunos signos de la enfermedad de Alzheimer.La contracción del cerebro es uno de los síntomas del deterioro cognitivo ligero, que a menudo conduce a la demencia.Algunos investigadores dicen que esto podría ser...

jueves, 2 de septiembre de 2010

Curso de especialización: Aprenda a alcanzar el éxito

¿Conoce su capacidad para emprender retos?, ¿Sabe cómo tomar sus decisiones? ¿Sabe Cuál es su nivel para el éxito?, estas son algunas de las preguntas que serán respondidas en el curso- taller “Cómo vencer con éxito nuevos retos?, que se realizará el 06 de noviembre de 2010.Con este curso los participantes, que pueden ser personas con o sin profesión, aprenderán técnicas de...

Puesta en escena: Alzando nuestra voces

El sábado 4 de setiembre a las 7:00 p.m en el Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770. Miraflores).Están cordialmente invitados a la puesta en escena de lo trabajado por l@s jóvenes y sus familias durante casi 6 meses en torno a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.Es una puesta en escena - no una obra de teatro ni una exposición...

Universidad 2.0: Formación en la red

Las nuevas aplicaciones de la web, han hecho que las universidades innvoven sus modelos de enseñanza para el aprendizaje, pero no son las únicas. Conocidos canales de difusión se han sumado al fenómeno mundial del video educativo y han incluido en sus contenidos clases de varios de los principales colegios y universidades del mundo. Revisemos algunos ejemplos.Lea la nota completa...

Convocatoria sobre: Impacto del Acceso Abierto (Open Access) en la Educación Superior en América Latina y el Caribe

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe UNESCO - IESALC invita docentes, investigadores, académicos a participar en la edición del vol. 16, No. 2 de 2011 de la revista Educación Superior y Sociedad (ESS) dedicado al tema: Impacto del Acceso Abierto (Open Access) en la Educación Superior en América Latina y el Caribe.Etapa...