jueves, 21 de agosto de 2008

Curso- Taller de negociación y resolución de conflictos

Con el objetivo de optimizar la forma en la que los participantes son capaces de abordar una situación de conflicto existente en sus entornos laborales y o sociales, la Fundación San Marcos, del 27 de setiembre al 19 de octubre, dictará el Curso-taller de negociación de resolución de conflictos.“Introducción a la teoría del conflicto”, “Análisis del conflicto”, “Formas de...

viernes, 15 de agosto de 2008

A un año del terremoto en el Sur del país

Hoy se cumple un año del terremoto que se produjo en el Sur del país. La Fundación San Marcos quiere recordar ese día compartiendo con ustedes imágenes de los sanmarquinos que se pusieron de pie y acudieron a brindar ayuda a Lunahuaná, uno de los distritos que también fue seriamente afectada. El catedrático de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Pedro Sánchez, fue uno de los...

martes, 12 de agosto de 2008

XVII Reunión Científica ICBAR analizará la biodiversidad nacional

Hoy martes 12 de agosto a las 6:00 p.m. se inaugurará esta reunión científica en el auditorio de la Biblioteca Central de la UNMSM.Una vez más, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) será escenario de la XVII Reunión Científica ICBAR 2008, en la que investigadores en Ciencias Biológicas, Ciencias de la Salud y afines, expondrán sus últimos trabajos; y especialistas...

sábado, 2 de agosto de 2008

Indígenas de la Amazonía aseguran: Ya no somos sujetos de investigación.

Delegados indígenas que participaron en el seminarioInvestigadores, asistentes de investigación, delegados, enlaces y pobladores. El trabajo en equipo de cada una de estas personas permitió que el Centro de Investigación Lingüística Aplicada de la Universidad de San Marcos muestre los resultados de un proyecto, cuyo objetivo es formar investigadores indígenas en los pueblos...

Se les está dando lo que ellos necesitan

Quienes estuvieron en permanente contacto con los indígenas durante el proceso de investigación fueron los asistentes de campo, profesionales del CILA que dieron lo mejor de sí, pese al inclemente sol de la selva, a los mosquitos o al incremento del caudal de los ríos, que en más de una oportunidad les dio más de un susto, cuando tuvieron que trasladarse a cada uno de los...

Público interesado: Información valiosa

El auditorio de este seminario estuvo integrado principalmente por docentes y estudiantes de educación de la UNIA y del Instituto Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, quienes en todo momento mostraron interés por los temas tratados.-Juan López: coordinador de la especialidad de Primaria de la UNIA“Quiero resaltar los conocimientos que se han dado sobre la cosmovisión...

Indígenas: Ciudadanos del mundo

La primera semana de agosto se realizó un seminario en Pucallpa para dar a conocer los resultados del trabajo de campo realizado por miembros del CILA, este proyecto viene a ser el componente de investigación aplicada a la educación intercultural bilingüe del programa de Educación Intercultural Bilingüe para la Amazonía (EIBAMAZ), promovido por UNICEF y financiado por Finlandia....