lunes, 22 de diciembre de 2008

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2009

la Junta de Administración de la Fundación San Marcos para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura integrada por integrada por el doctor Fernando Quevedo Ganoza, presidente; el ingeniero Pablo Núñez Jara, vicepresidente, sus miembros: la doctora Carmen Meza Ingar, el ingeniero Víctor Montero Jara, el doctor Bernardino Ramírez Bautista, el licenciado Mario Granda Caraza y...

Recientes proyectos desarrollados por la Fundacion San Marcos

III Fase del Proyecto Educación Intercultural para la Amazonía (EIBAMAZ) y el Diplomado de revitalización lingüística y cultural, desarrollados por el Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada, así como Historia de los conceptos y el lenguaje de la libertad, son algunos de los proyectos recientes que se vienen desarrollando a través de la Fundación San Marcos.El Instituto...

Sistema de Búsqueda de Proyectos de la Fundación San Marcos

La Fundación San Marcos en un esfuerzo por contribuir con la investigación y la divulgación de sus resultados ha desarrollado este sistema de búsqueda de proyectos que permitirá poner en vitrina cada uno de los proyectos, así como mostrar el trabajo de los distintos investigadores. Se trata de una base de datos y un sistema que permite recopilar, ordenar, clasificar y categorizar...

viernes, 19 de diciembre de 2008

Sanmarquinos ganadores del Concurso Desafío Sebrae 2008

La Junta de Administración de la Fundación San Marcos para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura integrada por el doctor Fernando Quevedo Ganoza, presidente; el ingeniero Pablo Núñez Jara, vicepresidente, sus miembros: la doctora Carmen Meza Ingar, el ingeniero Víctor Montero Jara, el doctor Bernardino Ramírez Bautista, el licenciado Mario Granda Caraza y la directora ejecutiva,...

San Fernando: Primer lugar en ENAM 2008

La Junta de Administración de la Fundación San Marcos para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura integrada por el doctor Fernando Quevedo Ganoza, presidente; el ingeniero Pablo Núñez Jara, vicepresidente, sus miembros: la doctora Carmen Meza Ingar, el ingeniero Víctor Montero Jara, el doctor Bernardino Ramírez Bautista, el licenciado Mario Granda Caraza y la directora ejecutiva,...

Alternativas hormonales para la reproducción de camélidos sudamericanos

Especialistas de Estados Unidos, Argentina, Canadá y Bélgica en curso internacional organizado por la UNMSM junto a otras universidades.Nuevas prácticas en reproducción, como el uso de la proteína ubiquitina como marcador para identificar a espermatozoides defectuosos o el de las hormonas LH y eGC para estimular la ovulación, son parte de las ponencias que especialistas nacionales...

jueves, 11 de diciembre de 2008

IV curso Internacional sobre Diagnóstico, Tratamiento y Técnica de Preservación de la Reproducción aplicables a Camélidos Sudamericanos

Con el objetivo de describir el estado actual de las tecnologías de reproducción asistida en el manejo de gametos y la preservación de la fertilidad, se realizará, del 17 al 19 de diciembre del 2008, el IV curso Internacional sobre Diagnóstico, Tratamiento y Técnica de Preservación de la Reproducción aplicables a Camélidos Sudamericanos.“Diagnóstico de la infertilidad masculina...

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Fondo Editorial de San Marcos en la 29 Feria del Libro Ricardo Palma

Del 29 de noviembre al 16 de diciembreParque Kennedy de MirafloresStand 14Ingreso libreEl Fondo Editorial pone en exhibición y venta la producción bibliográfica de nuestra Universidad: Clásicos sanmarquinos, Ensayos polémicos, Avances de Investigación, joyas literarias y novedades editoriales de las cinco áreas (humanidades, ciencias sociales, ciencias básicas, ingenierías...

martes, 9 de diciembre de 2008

Los gritos de la memoria: II Parte

Esta es la segunda parte del artículo "Gritos de la memoria" publicado en la página Discover Nikkei, un proyecto realizado a través de la Fundación San Marcos, que consiste en la producción de artículos y álbumes, basados en la reflexión e investigación sobre temas relacionados con los inmigrantes japoneses y sus descendientes en el Perú.Acerca de la memoria, el silencio y...

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Foro de proyectos juveniles sobre gobernabilidad y participación ciudadana

Si tienes entre 18 y 29 años de edad, eres ciudadano de Bolivia, Honduras, Perú o Nicaragua y has participado en un proyecto exitoso de gobernabilidad, inclusión social, incidencia política y participación ciudadana, el Banco Mundial te invita a exponer tu experiencia durante el “Foro de las buenas prácticas ejecutadas por jóvenes” a realizarse en abril de 2009 en Lima, Perú....

viernes, 28 de noviembre de 2008

Convocatoria: Capacitación Internacional: Prevención de la Violencia en la Escuela y la Familia

Fecha límite para la solicitud es el 12 de enero de 2009La Agencia sueca de cooperación internacional para el desarrollo (Asdi) realiza esta convocatoria con el objectivo de crear una base de conocimientos sobre estrategias diseñadas para la prevención y tratamiento de diferentes formas de violencia familiar y escolar desde la perspectiva del niño. Estas estrategias presuponen...

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Los gritos de la memoria

Este es un artículo publicado en la página Discover Nikkei, un proyecto realizado a través de la Fundación San Marcos, que consiste en la producción de artículos y álbumes, basados en la reflexión e investigación sobre temas relacionados con los inmigrantes japoneses y sus descendientes en el PerúAcerca de la memoria, el silencio y la sordura en la novela de Kenzaburo Oe:...

martes, 18 de noviembre de 2008

Innoversia, el portal donde la investigación se vincula con las necesidades de la empresa

En Innoversia, empresas de todo el mundo tendrán la posibilidad de publicar sus necesidades de desarrollo tecnológico e innovación, para que investigadores y científicos propongan soluciones por las que pueden recibir una remuneración si sus propuestas son aceptadas. Vea la nota completa:http://www.universia.edu.pe/noticias/principales/destacada.php?id=69...

lunes, 17 de noviembre de 2008

Avanza investigación del VIH-Sida en San Marcos

Contribuir al conocimiento de los mecanismos involucrados en la defensa del sistema inmune contra la infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es el principal aporte de esta investigación, la cual se centra en analizar el grado de presencia de 6 citoquinas, entre ellas las interleuquinas 4, 6 y 10 en personas con VIH, en diversos estadios de la enfermedad.Vea la...

martes, 11 de noviembre de 2008

Foro: Biodiversidad, Estado Pluricultural y Multiétnico

Con el objetivo de brindar un espacio de discusión multidisciplinario y analizar la problemática amazónica e indígena en su contexto biodiverso y pluricultural, este 13 y 14 de noviembre se realizará el Foro Biodiversidad, Estado Pluricultural y Multiétnico.“Visión histórica de las políticas del Estado peruano en la amazonía”, “La amazonía y su importancia ante los retos climáticos...

lunes, 3 de noviembre de 2008

Nueva Publicación: Anuario de Ciencias de la Religión

El Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, acaba de publicar esta nueva obra que reúne textos de diversos autores sobre religión, política en medio oriente; la relación entre religión y política en América Latina y el Perú, así como sobre el conservadurismo en la administración de George W. Bush.Más información:http://unmsmnoticiasfondoeditorial.bl...

lunes, 20 de octubre de 2008

Culminó con éxito curso sobre Negociación y Resolución de Conflictos

Con un ejercicio sobre el proceso de negociación del conflicto que existe entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Municipalidad de Lima, con respecto a la construcción del anillo vial de la avenida Venezuela, finalizó el curso taller Negociación y Resolución de Conflictos.Los estudiantes, bajo la atenta mirada del docente Javier Caravedo, especialista en resolución...

jueves, 2 de octubre de 2008

Curso Taller: Negociación y Resolución de Conflictos

“Introducción a la teoría del conflicto” y “Análisis del Conflicto”, son los dos temas que desarrolló el doctor Guillermo Miranda Arosemena, este 27 y 28 de setiembre en el Curso Taller: Negociación y Resolución de Conflictos, organizado por la Fundación San Marcos. Arosemena, consultor experto en el campo de la resolución alternativa de conflictos e identificado como líder...

martes, 16 de septiembre de 2008

El 27 de asetiembre se inició el Curso- Taller de negociación y resolución de conflictos

Con el objetivo de optimizar la forma en la que los participantes son capaces de abordar una situación de conflicto existente en sus entornos laborales y o sociales, la Fundación San Marcos, del 27 de setiembre al 19 de octubre, dictará el Curso-taller de negociación de resolución de conflictos.“Introducción a la teoría del conflicto”, “Análisis del conflicto”, “Formas de...

jueves, 4 de septiembre de 2008

Presentación de libro: Choquequirao.Símbolo de la resistencia andina

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Consejo de Seguimiento Perú-Francia y el Instituto Francés de Estudios Andinos, tienen el agrado de invitarlos a la presentación del libro:ChoquequiraoSÍMBOLO DE LA RESISTENCIA ANDINAHistoria, antropología y lingüísticaManuel Burga (Coordinador)JUEVES 11 DE SETIEMBRE a las 7:00 p.mInstituto Raúl Porras Barrenechea(Calle Colina...

jueves, 21 de agosto de 2008

Curso- Taller de negociación y resolución de conflictos

Con el objetivo de optimizar la forma en la que los participantes son capaces de abordar una situación de conflicto existente en sus entornos laborales y o sociales, la Fundación San Marcos, del 27 de setiembre al 19 de octubre, dictará el Curso-taller de negociación de resolución de conflictos.“Introducción a la teoría del conflicto”, “Análisis del conflicto”, “Formas de...

viernes, 15 de agosto de 2008

A un año del terremoto en el Sur del país

Hoy se cumple un año del terremoto que se produjo en el Sur del país. La Fundación San Marcos quiere recordar ese día compartiendo con ustedes imágenes de los sanmarquinos que se pusieron de pie y acudieron a brindar ayuda a Lunahuaná, uno de los distritos que también fue seriamente afectada. El catedrático de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Pedro Sánchez, fue uno de los...

martes, 12 de agosto de 2008

XVII Reunión Científica ICBAR analizará la biodiversidad nacional

Hoy martes 12 de agosto a las 6:00 p.m. se inaugurará esta reunión científica en el auditorio de la Biblioteca Central de la UNMSM.Una vez más, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) será escenario de la XVII Reunión Científica ICBAR 2008, en la que investigadores en Ciencias Biológicas, Ciencias de la Salud y afines, expondrán sus últimos trabajos; y especialistas...

sábado, 2 de agosto de 2008

Indígenas de la Amazonía aseguran: Ya no somos sujetos de investigación.

Delegados indígenas que participaron en el seminarioInvestigadores, asistentes de investigación, delegados, enlaces y pobladores. El trabajo en equipo de cada una de estas personas permitió que el Centro de Investigación Lingüística Aplicada de la Universidad de San Marcos muestre los resultados de un proyecto, cuyo objetivo es formar investigadores indígenas en los pueblos...

Se les está dando lo que ellos necesitan

Quienes estuvieron en permanente contacto con los indígenas durante el proceso de investigación fueron los asistentes de campo, profesionales del CILA que dieron lo mejor de sí, pese al inclemente sol de la selva, a los mosquitos o al incremento del caudal de los ríos, que en más de una oportunidad les dio más de un susto, cuando tuvieron que trasladarse a cada uno de los...

Público interesado: Información valiosa

El auditorio de este seminario estuvo integrado principalmente por docentes y estudiantes de educación de la UNIA y del Instituto Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, quienes en todo momento mostraron interés por los temas tratados.-Juan López: coordinador de la especialidad de Primaria de la UNIA“Quiero resaltar los conocimientos que se han dado sobre la cosmovisión...

Indígenas: Ciudadanos del mundo

La primera semana de agosto se realizó un seminario en Pucallpa para dar a conocer los resultados del trabajo de campo realizado por miembros del CILA, este proyecto viene a ser el componente de investigación aplicada a la educación intercultural bilingüe del programa de Educación Intercultural Bilingüe para la Amazonía (EIBAMAZ), promovido por UNICEF y financiado por Finlandia....